La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), Agencia Europea con sede en Alicante, es el primer edificio de nueva construcción en España que obtiene la clasificación BREEAM® Excepcional. El Asesor ha sido Mercedes Cecilia García Ruiz.
24 Noviembre 2015 – La ampliación de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), Agencia Europea con sede en Alicante, ha obtenido la máxima clasificación del certificado internacional de construcción sostenible BREEAM®, convirtiéndose en el primer edificio de nueva construcción en España, Portugal e Italia que obtiene la distinción “Excepcional”.
El reconocimiento ha sido concedido tras una rigurosa evaluación del edificio en diez categorías (Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso ecológico del suelo, Contaminación, Innovación) y lo convierte en una referencia a nivel internacional de esta escala de sostenibilidad presente en 63 países desde 1990.
Cumplir con las más altas exigencias de construcción sostenible ha sido un objetivo desde el inicio del proyecto
António Campinos, Director Ejecutivo de la EUIPO
Sólo el 1% de los edificios alcanzan la máxima clasificación en nuestra escala de construcción sostenible
Félix Rodríguez, Relaciones Institucionales BREEAM® ES
La ampliación de la sede de la EUIPO ocupa una superficie de aproximadamente 39.000 m² distribuidos en 3 plantas de oficinas, planta baja y 3 plantas de aparcamiento subterráneo. A esto hay que añadirle el Auditorio Europa, con capacidad para acoger a 450 personas. Unas nuevas instalaciones acordes para una plantilla integrada por más de 1.200 profesionales de más de 28 países de la Unión Europea.
Cumplir con “las más altas exigencias de construcción sostenible ha sido un objetivo desde el inicio del proyecto”, afirma António Campinos, Director Ejecutivo de la EUIPO. Obtener la “máxima clasificación posible para un edificio de nueva construcción”, afirma Campinos, es la consecuencia de “una estrategia sostenible” que “va mucho más allá de la eficiencia energética y de la normativa aplicable”. Un nivel de sostenibilidad que “sólo alcanzan el 1% de los edificios evaluados con nuestra metodología” explica Félix Rodríguez, director de relaciones institucionales del certificado en España.
El Asesor BREEAM® elegido para evaluar la sostenibilidad del proyecto en fase de diseño y de postconstrucción ha sido Mercedes Cecilia García Ruiz, de la organización autorizada Servicios Ambientales Integrales del Norte.
Mínimo consumo de energía y agua
El edificio consume un 70% menos de energía comparado con un edificio de similares características gracias al diseño del edificio (orientación, aislamiento, sistemas pasivos de protección solar, instalaciones de alta eficiencia en iluminación, ascensores, etc.) y a un sistema de gestión centralizado que permite efectuar un control total sobre los consumos y los costes energéticos.
La Energía que necesita es proporcionada por una instalación fotovoltaica de generación eléctrica en la cubierta del edificio, que se complementa con otros elementos de energía renovable (aerogeneradores, bomba geotérmica y solar térmica). Además, la electricidad suministrada desde el exterior debe ser únicamente de origen renovable.
Otro de los objetivos conseguidos ha sido reducir al máximo el consumo de Agua. Reducir el caudal de grifos y cisternas, instalar urinarios secos en el Auditorio, zonas de jardín con plantas autóctonas que apenas precisan riego, o un sistema de detección de fugas que corta el agua de forma automática, son algunas de las medidas implantadas.
Un edificio saludable y de bajo impacto ambiental
La Salud y Bienestar de los ocupantes del edificio agrupa una serie de medidas que persiguen un adecuado confort térmico, lumínico y acústico de los trabajadores. También han sido considerados aspectos como la calidad del aire o el uso de materiales con bajas emisiones de COVs (compuestos orgánicos volátiles) en pinturas, revestimientos y suelos. El nivel de detalle llega a aspectos como “vistas al exterior”, un requisito que exige que todas las zonas de trabajo estén a menos de 7 metros de una ventana con vistas para reducir el riesgo de vista cansada y de la monotonía de un espacio cerrado.
La reducción de impactos ambientales vinculados al Transporte se ha conseguido dotando al edificio de servicios básicos como cafetería, comedor, cajero automático, gimnasio o servicio médico para los empleados, que permiten reducir sus desplazamientos y las emisiones de CO2 asociadas. Además, se fomenta el uso de la bicicleta con 54 aparcamientos y la existencia de taquillas y duchas, y del coche eléctrico con 21 plazas.
El reciclaje de los Residuos se facilita con zonas de almacenaje de fácil acceso y mediante la entrega de residuos orgánicos a un gestor de residuos para su posterior compostaje. Otro aspecto destacado en este proyecto es que toda la madera utilizada durante su construcción, en encofrados y materiales auxiliares, procede de una gestión sostenible certificada.
Sobre la EUIPO
La EUIPO es la mayor agencia Propiedad industrial e intelectual de la Unión Europea. Tiene como cometido la gestión y registro de las marcas y los diseños comunitarios, activos intangibles de gran valor para las empresas. En 2012, se le confió una nueva responsabilidad: la gestión del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual. euipo.europa.eu
Sobre el certificado
Creado en Inglaterra en 1990, BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) es el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de la edificación técnicamente más avanzado y líder a nivel mundial con más de 270.000 edificios certificados en 63 países. El sello promueve una estructura saludable y productiva para sus ocupantes y eficiente en los recursos que emplea, ponderando los niveles de sostenibilidad de una edificación, tanto en fase de diseño como en fases de ejecución y mantenimiento de todo tipo de edificios, y otorga a cada edificio una puntuación final tras evaluar impactos en 10 categorías. www.breeam.es · www.breeam.org