ING avanza en la consecución de sus objetivos medioambientales con la firma de un acuerdo con BREEAM España para la elaboración conjunta de la estrategia para la mejora y desarrollo sostenible de la cartera de activos de ING en España a través de la implantación de su sistema de evaluación y certificación de la sostenibilidad de la construcción BREEAM. El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), bajo acuerdo con BRE Global Limited, es la entidad responsable de su desarrollo y de su adecuación a la naturaleza y particularidades del sector de la construcción en España.
ING aplicará esta metodología en los proyectos de Real Estate de su área de Banca Corporativa e Inversión, con el objetivo de impulsar la sostenibilidad en el sector de la construcción, acompañando y asesorando a sus clientes y liderando la transición verde en nuestro país. El banco está comprometido con la transición hacia ciudades más limpias, la eficiencia en el uso de recursos naturales escasos, como el agua, y tiene el foco puesto en las energías renovables.
Durante la firma del acuerdo, Alfonso Tolcheff, director general para Banca Corporativa e Inversión de ING España & Portugal, ha destacado que “en ING la sostenibilidad está en el centro de nuestros negocios. Con nuestra estrategia TERRA queremos limitar el calentamiento global a 1,5 grados. Y esto no sólo se centra en nuestras propias emisiones de carbono, como los viajes o la electricidad de nuestros edificios, sino que también lo hace en las emisiones financiadas dentro de nuestro negocio retail y los diferentes sectores de banca corporativa de ING. Estamos convencidos de que para tener éxito es fundamental conectar y trabajar en equipo con expertos de todos los sectores”.
Además, Julián Bravo, responsable de Real Estate Finance en ING España & Portugal, señala que “ING Wholesale Banking Real Estate combina la experiencia sectorial con un equipo global, apoyando a nuestros clientes en su viaje hacia la sostenibilidad y la descarbonización. Por ello, hemos decidido iniciar una cooperación más estrecha con BREEAM. Nuestros clientes operan en múltiples países de EMEA, EE.UU. y APAC, al igual que nosotros y por eso también necesitamos un socio con experiencia internacional en el sector inmobiliario que nos ayude en el proceso de transición ESG y aumente nuestra propuesta de valor a nuestros clientes.”
Por su parte, Javier Torralba, director general de BREEAM España, reafirma que “el rol de la banca es clave en la transición verde del sector de la construcción, y la firma de este acuerdo con ING, supone un gran paso para conseguir un sector inmobiliario más sostenible, así como un impulso para que otras entidades y organizaciones confíen en la metodología BREEAM como sistema líder global de certificación sostenible de edificios”.
ING lidera con el ejemplo: su sede en Madrid destaca por su eficiencia
La sede de ING en Madrid es un edificio plenamente sostenible certificado con la máxima calificación y construido con materiales reciclados fabricados en España. El suministro eléctrico procede al 100% de energías renovables, el 38% del alumbrado se obtiene de los paneles solares instalados en la sede, aprovecha el 20% del agua de lluvia y el 100% del agua se calienta, gracias a una instalación termosolar. Además, cuenta con huerto urbano con la capacidad de absorber 558 kilogramos de CO2 al año.