Madrid Nuevo Norte obtiene el pre-certificado BREEAM ES Urbanismo 2020

©Distrito Castellana Norte (DCN)

Madrid Nuevo Norte, la actuación de regeneración urbana más relevante de cuantas se acometen actualmente en Europa, ha obtenido el pre-certificado BREEAM ES Urbanismo 2020, el esquema de nuestra metodología que se enfoca en fomentar la sostenibilidad en comunidades y grandes superficies. Con este reconocimiento, Madrid Nuevo Norte se convierte en un referente internacional en el campo del desarrollo urbano sostenible.

La obtención de esta precertificación supone un reconocimiento a la decidida apuesta social y medioambiental de Madrid Nuevo Norte desde su origen y garantiza el compromiso del proyecto con los más altos estándares de sostenibilidad durante su fase de ejecución, siguiendo los criterios de la metodología BREEAM, que pone el foco en establecer principios y requisitos estratégicos a modo de guía integral para las decisiones de sostenibilidad.

Para Álvaro Aresti, presidente de Distrito Castellana Norte (DCN), principal desarrollador privado de la actuación y compañía responsable de implementar dos certificaciones internacionales en el proyecto, “este reconocimiento pone en valor todos los esfuerzos que, tanto DCN, como sus accionistas y todas las administraciones y empresas públicas que impulsamos el proyecto, estamos haciendo en Madrid Nuevo Norte, conscientes de la oportunidad que esta actuación supone para impulsar un nuevo modelo de urbanismo sostenible en la ciudad y en la región de Madrid”.

Belén Piserra, directora de Negocio de DCN, incide en que “el hito de haber conseguido la precertificación en los dos sellos internacionales de sostenibilidad más rigurosos y prestigiosos supone un aval muy importante a nuestro compromiso de hacer un proyecto 100% sostenible y contribuye a posicionar Madrid Nuevo Norte como el desarrollo urbanístico más innovador y avanzado de todo Europa en materia de sostenibilidad urbana”.

El proyecto urbanístico más grande con los nuevos estándares BREEAM

Con sus más de 230 hectáreas de usos mixtos y grandes infraestructuras de interés regional, Madrid Nuevo Norte se ha convertido, asimismo, en el proyecto español más grande en certificarse provisionalmente en el nuevo BREEAM ES Urbanismo 2020. Ya en julio del año pasado, el proyecto de regeneración urbana de Madrid fue el primero en iniciar el proceso de certificación para optar a este reconocimiento.

Desde BREEAM España, nuestro director, Javier Torralba, asegura que, tras haber superado “el riguroso examen” que exige BREEAM Urbanismo para obtener el certificado provisional, “Madrid Nuevo Norte es un referente a nivel mundial en la aplicación de las mejores prácticas de respeto ambiental, bienestar de las personas y el impulso de la economía local”.

“Nuestros evaluadores han revisado en detalle la estrategia ecológica, hídrica y energética, además de otros aspectos relacionados con la gobernanza o el bienestar social y económico, lo que nos permitirá comprobar el cumplimiento de los objetivos clave de sostenibilidad que promueve el proyecto durante su posterior ejecución”, explica Torralba.

BREEAM Urbanismo, una guía para el diseño y gestión sostenible

Fundado en 1990 en Reino Unido, BREEAM fue el primer sistema creado para evaluar la sostenibilidad en edificación. El certificado está gestionado por el Building Research Establishment (BRE), entidad sin ánimo de lucro que promueve la investigación y desarrollo de normativa en construcción sostenible.

El objetivo del esquema BREEAM Urbanismo es estimular un planificación y gestión urbana más responsable, mediante una certificación integral de sostenibilidad ambiental, una herramienta para ayudar a los promotores y otros agentes planificadores a garantizar, mejorar y medir de forma independiente la sostenibilidad de sus propuestas urbanísticas.

La primera versión del manual de urbanismo aplicado a España se editó en 2012 y, en 2020, BREEAM lo renovó para incorporar nuevos criterios, generar una guía integral para el diseño y la gestión de las decisiones en proyectos urbanísticos a gran escala, así como para adaptar mejor sus estándares a los condicionantes del planeamiento español.

 

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Recibe nuestra Newsletter

    Recibirás un mail mensual y podrás darte de baja cuando quieras.

    Breeam en Redes Sociales